Baltazar Rodríguez, evangelista tecnológico en IBM, comenta que uno de los errores más graves y comunes de una organización al explorar la implementación de IA en su negocio es “fallar al definir un caso de uso preciso y los resultados que esperan conseguir, a partir de una métrica cuantificable y clara”.
¿Cuáles son los principales problemas de las empresas al implementar IA?
Rodríguez recomienda establecer la intención de su sistema de IA, pues comenta que “muchas empresas realmente no tienen una idea clara de lo que esperan obtener de ella más allá de una vaga noción de eficiencia”.
Además detalla que es importante refinar las intenciones de la IA en el negocio, a partir de las oportunidades específicas en la que se puede utilizar, como mejorar la experiencia del cliente, optimizar la detección de fraudes, asegurar la cadena de suministro o estar mejor preparado para escenarios imprevistos.
Una vez que se haya seleccionado el objetivo general de la tecnología, señala el especialista, será posible definir los casos de usos para las necesidades de los usuarios, es decir, hallar las formas en que la aplicación de la IA pueda promover las intenciones descritas por el negocio.