¿Qué es InDriver?
La empresa se define como una aplicación que permite la libre negociación de servicios de transporte entre pasajeros y conductores, quienes acuerdan el precio del viaje sin intermediarios ni algoritmos ocultos, permitiendo que las tarifas de los viajes sean mucho más transparentes y justas para los usuarios.
Eduardo Abud, Director de Relaciones Públicas Latam de inDriver, explicó en entrevista para Expansión que la aplicación está desarrollando diferentes soluciones para sus usuarios.
"Buscamos innovar mediante diversas verticales de delivery, flete, viajes interurbanos y una nueva función llamada “Servicios”, en la cual puedes encontrar proveedores de distintos sectores, como mecánicos, plomeros, electricistas, limpieza, mascotas, tutores y belleza, entre otros, siempre con la misma filosofía de libertad para negociar entre los involucrados, posicionándonos así como una súper app que va más allá de la movilidad."
¿Cómo funciona?
Al tener un modelo de precios justos, el pasajero puede proponer la tarifa de su viaje, la cual le llega a los conductores registrados en la aplicación, quienes tienen la posibilidad de ver la ruta completa desde antes de tomar el viaje, lo que le permite tanto al conductor como al usuario aceptar, negociar o rechazar el costo del recorrido.
Abdu aseguró que la aplicación es única en su tipo, otorgando la posibilidad de negociar las tarifas, al igual que comisiones más bajas, siendo un trato justo tanto para los conductores como para los pasajeros.
"inDriver revolucionó esta situación al brindar exactamente lo que otros servicios no ofrecen: transparencia, libertad de elección y justicia para todos nuestros usuarios tanto conductores como pasajeros. Lo hacemos devolviendo la experiencia de compartir un viaje en manos de ambos, el pasajero y el conductor, con un precio y una ruta mutuamente acordados, sin imposiciones."