Famsa, TV Azteca, Hoteles City Express, Aeroméxico, Proteak, Grupo Posadas, Vitro, Banco del Bajío, Homex y CMR destacan entre las firmas cuyas acciones presentaron bajas de más de 10% en los seis meses previos al primer caso de COVID-19 en México y cuya caída se acentúo en el último semestre, con retrocesos de más de 18%.
“Históricamente, en épocas de recesión, los sectores cíclicos (como turismo e industrial) tienen una mayor caída derivado de una baja en la demanda y en los ingresos”, dice Carlos Hernández, analista de Masari Casa de Bolsa. A esto se le suman las medidas de restricción que obligaron a millones de personas a quedarse en casa, por lo que “el proceso de recuperación va a ser más lento que de una recesión económica normal”, comenta Hernández.
Famsa enfrentó una tormenta por varios frentes: las autoridades le revocaron la licencia para operar a su subsidiaria Banco Ahorro Famsa, las operaciones de la empresa se vieron comprometidas por las medidas contra el coronavirus y presentó en agosto una solicitud de concurso mercantil en México y de bancarrota en Estados Unidos, lo que se tradujo en un desplome en Bolsa a mínimos históricos.
Las firmas dedicadas al sector turismo y restaurantero (Hoteles City Express, Aeroméxico, Grupo Posadas y CMR) han sido en general de las más afectadas con la pandemia, pues las medidas implican quedarse en casa, disminuyendo toda actividad de este sector.