Nadie quiso perderse el tren de las ganancias, los inversionistas voltearon a ver las acciones extranjeras que estaban teniendo alzas espectaculares -en casos como el de Tesla, el avance fue de más de 665% en lo que va del año- y aprovecharon las bondades del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) -una plataforma que permite invertir en acciones y en ETF’s (fondos cotizados por sus siglas en inglés) que fueron listados en otras partes del mundo-.
Al cierre de 2020, el valor de las operaciones del mercado global -como también se le conoce al SIC- alcanzó el 52% del total del mercado de capitales, es decir, las personas e instituciones compran y venden más valores extranjeros que nacionales.
La plataforma del SIC existe desde 2003, pero fue hasta 2016 que la regulación hizo más accesible la operación. Al cierre de noviembre, la plataforma ofrece 1,644 acciones de diferentes empresas listadas en otros países, lo que representa una oferta 11 veces mayor a la del mercado nacional, donde están listadas 145 firmas.