Cerca del mediodía, los precios del petróleo habían recortado pérdidas, ya que el WTI cotizaba en un precio de 89.47 dólares por barril con una caída de 1.13%, mientras que el Brent tenía un precio de 95.61 dólares por barril, una baja de 1.15%.
"El comercio agitado continúa. Quedan muchos factores que influyen en el precio del petróleo en este momento, desde un mercado ajustado hasta una perspectiva de crecimiento decreciente y un posible acuerdo nuclear con Irán", dijo Craig Erlam, analista senior de mercado de Oanda.
En tanto, los precios se vieron presionados por las preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda de combustible en China, el mayor importador de petróleo del mundo, en parte debido a la escasez de energía en el suroeste del país.
Pekín recortó el lunes su tasa de interés de referencia como parte de las medidas para reactivar una economía lastrada por la crisis inmobiliaria y el resurgimiento de los casos de COVID-19.
La renovada fortaleza del dólar también afecta el precio del petróleo. El índice dólar subía a un máximo de cinco semanas el lunes. Una moneda estadounidense más fuerte es generalmente bajista para el mercado, porque gran parte del comercio mundial de petróleo se realiza en dólares.