Al no ser considerada una actividad esencial por el Gobierno de México, la industria cervecera tuvo que detener su producción y distribución en medio de la contingencia sanitaria de 2020. Pero su buena reputación y su posicionamiento en el mercado le han permitido mantenerse en la mente del consumidor.
Recomendamos:
Pemex bajó 57 posiciones, al pasar del lugar 295 al 352. Esta caída no es nueva. Desde 2019, la petrolera ha presentado disminuciones en su valor de marca debido a su mala condición financiera y su inestabilidad.
De acuerdo con el análisis hecho desde Brand Finance, la caída de la segunda marca más valiosa de América Latina también se debe al comportamiento del sector energético, pues el ser parte de una transformación genera dudas en el mercado.
La firma de telecomunicaciones Claro, que es la quinta marca más valiosa de América Latina, cayó 82 posiciones, pasando del lugar 340 al 442 en el último año. Este descenso se da tras el impacto que la pandemia generó en los operadores móviles en el segundo trimestre del año.
Se espera que el sector experimente una rápida recuperación, debido a que la conectividad y la comunicación se han vuelto esenciales para cumplir a distancia con actividades educativas, laborales y de entretenimiento. Por lo que se prevé que la subsidiaria de América Móvil recupere su valor.