Trump trató de impulsar a Bevin y participó en un mitin con él el lunes por la noche en Kentucky, en donde les dijo a los electores republicanos del estado que el resultado de los comicios se reflejaría en él.
Lee: 10 datos que debes saber a un año de las elecciones en EU
Beshear ha dicho que si resulta electo, facilitaría el acceso a Medicaid, reorganizaría la dirigencia del sistema educativo estatal y restauraría el derecho al voto de ex delincuentes que hayan purgado su condena.
En Virginia, los demócratas lograron la mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, lo que le da al partido el control total del gobierno y consolida a esta entidad, que alguna vez fue un estado oscilante, como bastión del partido. Sus triunfos abren la puerta a nuevas leyes de control de armas, el aumento del salario mínimo y otras medidas progresistas que los republicanos han obstruido.
En Mississippi, los republicanos conservaron la gubernatura al derrotar a un demócrata veterano que estuvo a punto de dar la sorpresa en la noche de las elecciones. El triunfo de los republicanos en Mississippi indica que en ese estado lo más probable es que se sigan buscando reducciones a los impuestos y siga habiendo oposición a la expansión de Medicaid.
Recomendamos: Uno menos: Beto O'Rourke se baja de la carrera demócrata por la Casa Blanca
Estas son tres lecciones que dejaron las elecciones del martes:
La carrera por la gubernatura de Kentucky augura problemas para los republicanos
Es cierto que Bevin era un candidato en dificultades. Se dedicó a revertir la expansión de Medicaid en Kentucky. Su estilo hosco se dejó ver cuando acusó de "egoístas" y de tener una "mentalidad de rufianes" a los maestros que se manifestaron en oposición a la reducción de sus pensiones. Las encuestas indicaban que era uno de los gobernadores menos populares del país.