El "presupuesto de guerra", que según cálculos del presidente de la Cámara baja, Rodrigo Maia, podría liberar hasta 600,000 millones de reales en gasto extraordinario, necesita aún la aprobación de al menos tres quintas partes del Senado en dos rondas que se espera se celebren la próxima semana.
La Cámara baja aprobó en la noche del viernes el texto principal de la legislación con 423 votos a favor y uno en contra en una segunda ronda de votación. En la primera hubo 505 votos a favor y dos en contra.
La enmienda crea un régimen extraordinario para impedir que los gastos relacionados con el "estado de emergencia" impuesto por la pandemia, que es válido hasta el 31 de diciembre, se mezclen con el presupuesto federal durante el mismo periodo.
Además de aliviar las restricciones fiscales y presupuestarias para acelerar las medidas contra el brote, la enmienda garantiza también poderes al banco central brasileño para comprar bonos de emergencia para estabilizar los mercados financieros.
La cifra de muertes por coronavirus en Brasil se elevó de 359 a 431, mientras que los casos confirmados subieron de 9,056 a 10,278, según cifras del Ministerio de Salud publicadas en la tarde del sábado.
Brasil es uno de los muchos países que están teniendo problemas para obtener suministros médicos de China. El presidente Jair Bolsonaro pidió apoyo al primer ministro de India, Narendra Modi, en su búsqueda de insumos farmacéuticos para la producción de hidroxicloroquina.
"Tuve una productiva conversación telefónica con el presidente Jair Bolsonaro sobre cómo pueden unir fuerzas India y Brasil contra la pandemia del COVID-19", tuiteó Modi.
Las tasas de aprobación de Bolsonaro han caído a su nivel más bajo desde que asumió el cargo el año pasado, en medio de duras críticas por su manejo de la crisis de salud pública.