La ausencia de liderazgo global y unidad para combatir el coronavirus es una amenaza más grande que la propia enfermedad, dijo el director del organismo y añadió que la politización de la pandemia ha empeorado la crisis.
"Sabemos que la pandemia es mucho más que una crisis sanitaria, es una crisis económica, social y, en muchos países, política. Sus efectos se sentirán durante décadas", dijo.
Tedros no ofreció más detalles sobre el tema pero la OMS ha sido criticada por algunos estados miembro, especialmente Estados Unidos, que dijo que la agencia fue demasiado lenta y se concentró en exceso en la situación de China al abordar la expansión de la enfermedad.
La advertencia del director de la OMS se produce cuando numerosos países entran en una fase de desconfinamiento para relanzar sus economías.
Otros países han llamado a investigar la respuesta a la pandemia, como Australia, que pidió a la OMS buscar una mayor autoridad que le permita actuar más rápido ante una crisis sanitaria.
"El mundo necesita desesperadamente de unidad nacional y solidaridad global. La politización de la pandemia la ha exacerbado", dijo Tedros en un foro sobre salud organizado por la Cumbre Mundial Gubernamental, en Dubái.
"La mayor amenaza que enfrentamos ahora no es el propio virus, sino la falta de solidaridad y liderazgo globales", declaró.