Si bien se trata de una recomendación, dado que las autoridades regionales no pueden restringir tan drásticamente la movilidad, la portavoz advirtió que es "la última oportunidad" de evitar medidas más estrictas.
EN FOTOS: La ciudad de Los Angeles vuelve al confinamiento por el COVID-19

Repunte de casos

Economía cerrada

Sin clases presenciales

Una decisión complicada
"Nos vemos obligados a dar un paso atrás para no tener que volver en las próximas semanas al confinamiento total de la población", señaló Budó, quien pidió también a los ciudadanos que no vayan a otras zonas este fin de semana.
Se han prohibido las reuniones de más de 10 personas y se ha instado a los residentes de Barcelona y sus alrededores y a los de las comarcas de Segrià y Noguera, en la provincia de Lérida, a que compren por Internet y salgan sólo de casa para realizar actividades esenciales como ir al trabajo o al médico.
"Lo importante es dejar de socializar y no tener que prohibir absolutamente todo. Que la gente tenga en la cabeza de qué manera puede hacer todas las actividades. Ninguno quiere hacer confinamientos totales en casa, aunque sea la forma más segura de mantener el virus a raya", agregó.
Recomendamos
Los eventos culturales y deportivos también sufrirán restricciones, aunque los museos permanecerán abiertos en Barcelona, una de las ciudades más visitadas de Europa.
Según los datos difundidos este viernes por el Departamento de Salud catalán, el número total de casos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia en Cataluña asciende a 80,706, lo que supone 1,111 nuevos con respecto a la cifra del día previo, superando por primera vez la barrera de los 80,000 infectados.