Austin pasó cuatro décadas en el Ejército, se graduó de la Academia Militar de West Point y siguió una carrera con una amplia gama de asignaciones, desde liderar pelotones, dirigir grupos de logística y supervisar reclutamientos, hasta puestos de alto nivel en el Pentágono.
En marzo de 2003 ofició como asistente del comandante de división de la 3ª División de Infantería cuando esta marchó de Kuwait a Bagdad en la invasión estadounidense de Irak. Y desde finales de 2003 hasta 2005, estuvo en Afganistán al mando de la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada 180, principal grupo de operaciones destinado allí para estabilizar la región.
Austin fue jefe del Comando Central, encargado de las operaciones en Irak, Afganistán, Yemen y Siria, la mayoría de los países en los que Estados Unidos está en guerra. El general retirado ocupó ese cargo entre 2013 y 2016, cuando dejó el Ejército para incorporarse al sector privado.
Es miembro de la junta directiva de Raytheon Technologies y esa posición le ha valido las críticas de algunos sectores progresistas.
Biden podría revelar oficialmente su nombre el martes, dijo Politico, el primer medio en divulgar esta designación.
The New York Times, CNN y el canal ABC luego confirmaron esta información, citando fuentes cercanas a la decisión. El equipo de Biden guardó silencio el lunes por la noche sobre esta noticia.