Lo demás —el derecho al aborto, el control de las armas y hasta la crisis migratoria— es secundario.
Los demócratas lideran las intenciones de voto en los sondeos, en los que más de la mitad de los latinos afirman que los apoyarán en la batalla por el Congreso, frente a alrededor del 30% que respaldan a los republicanos. Pero estos últimos ganan terreno en comparación con hace cuatro años.
"A los votantes latinos, lo que más les importa en estas elecciones es la inflación y muchos (...) están dispuestos a darles una oportunidad a los republicanos" si el Partido Demócrata de Joe Biden no les dice "cómo mejorará la situación si se mantiene en el poder", declara a la AFP Rodrigo Domínguez-Villegas, director de investigación del Instituto Latino de Políticas Públicas (LPPI) de la Universidad de California.
Alarma para los demócratas
Pese a ello, "no se nota una desbandada de votantes latinos hacia los republicanos" en estos comicios, en los que se renueva la Cámara de Representantes, más de un tercio del Senado y una treintena de gobernadores, afirma.
"La alarma para el Partido Demócrata está en que, si no mantienen sus márgenes de victoria dentro del electorado latino, corren el riesgo de perder elecciones clave que se hallen en empate estadístico", cuando el voto está muy reñido.
Aunque los latinos han apoyado históricamente a los demócratas, "hay un grupo grande que son votantes pendulares" o bisagra, cuyo voto oscila dependiendo de los comicios, y el Partido Republicano lo tiene muy presente.