"Y tengo otro mensaje para ustedes: No ocurrirá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán”.
Netanyahu prometió este domingo ampliar los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada.
"Durante años he impedido la creación de este Estado terrorista a pesar de la enorme presión tanto a nivel nacional como internacional", afirmó en declaraciones emitidas por su oficina.
"Hemos duplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria y seguiremos por este camino", agregó en referencia a Cisjordania.
Francia pone condiciones
Se espera que otras naciones, entre ellas Francia, sigan el ejemplo de Reino Unido, esta semana en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El presidente francés Emmanuel Macron indicó este que su reconocimiento de un Estado palestino no incluirá la apertura de una embajada hasta que Hamás libere a los rehenes que mantiene retenidos en Gaza.
”Para nosotros, será un requisito muy claro antes de abrir, por ejemplo, una embajada en Palestina", declaró Macron a CBS News en una entrevista grabada el jueves.
Portugal también tiene previsto reconocer el Estado palestino este domingo, mientras que Francia afirma que lo hará junto con otros países el lunes en las Naciones Unidas.
En la entrevista, Macron se pronunció enérgicamente en contra de cualquier plan de desplazar a los palestinos de Gaza para reconstruir el territorio una vez acabe la guerra: "Si la condición previa de ese plan es expulsarlos, es una locura”.
"No debemos, por la credibilidad de Estados Unidos y por la credibilidad de Francia, ser implícita o explícitamente complacientes con un proyecto así", agregó.
Los gobiernos occidentales se han visto sometidos a la presión de muchos miembros de sus partidos y de poblaciones enfadadas por el creciente número de muertos en Gaza, las imágenes de niños hambrientos y la incapacidad de sus Estados para frenar a Israel, incluso continuando con el suministro de armas.
Con información de AFP y Reuters