Publicidad
Publicidad

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado Palestino

Israel condena la decisión de las potencias, mientras que la Autoridad Palestina agradece el reconocimiento y dice que es un paso hacia la paz.
dom 21 septiembre 2025 12:41 PM
Esta foto de folleto proporcionada por la oficina de prensa (PPO) de la Autoridad Palestina muestra al presidente palestino Mahmud Abbas recibiendo un comunicado escrito del Cónsul General de Gran Bretaña a Jerusalén Helen Winterton en su sede en Ramallah, en la Cisjordania ocupada, el 21 de septiembre de 2025.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó este domingo que el reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido es un paso necesario para lograr una paz duradera en la región.

Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron el domingo un Estado palestino, en una medida nacida de la frustración por la guerra de Gaza y destinada a promover una solución de dos Estados, lo que provocó una furibunda respuesta de Israel.

La decisión de las tres naciones occidentales, tradicionales aliadas de Israel, se sumó a la de otros 140 países que también respaldan la aspiración palestina de forjar una patria independiente de los territorios ocupados por Israel.

Publicidad

La decisión de Reino Unido tiene un simbolismo especial, dado su importante papel en la creación de Israel como nación moderna tras la Segunda Guerra Mundial.

"Hoy, para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y de una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina", declaró el primer ministro Keir Starmer.

"La crisis humanitaria provocada por el hombre en Gaza alcanza nuevas profundidades. El implacable y creciente bombardeo de Gaza por parte del gobierno israelí, la ofensiva de las últimas semanas, el hambre y la devastación son totalmente intolerables”.

Los palestinos celebran

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó este domingo que el reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido es un paso necesario para lograr una paz duradera en la región.

"Su excelencia elogió el reconocimiento del Estado independiente de Palestina por parte del

Reino Unido, afirmando que constituye un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera de acuerdo con la legitimidad internacional", afirmó en un comunicado la oficina de Abás, que administra parcialmente Cisjordania, un Territorio Palestino ocupado.

En comunicados posteriores Abás celebró también que Canadá y Australia reconocieran también el Estado palestino.

Publicidad

"El reconocimiento de estos países del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, la libertad y la independencia abrirá el camino para la implementación de la solución de dos Estados, permitiendo que el Estado palestino viva junto al Estado de Israel en seguridad, paz y buena convivencia”.

Abás también llamó a un cese el fuego en Gaza, un territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás, devastado por casi dos años de guerra con Israel.

Starmer escribió a Abbas para confirmar la decisión británica, señalando que Londres había respaldado una patria judía en 1917, al tiempo que se comprometía a proteger los derechos de las comunidades no judías.

"Reafirmo el compromiso del Reino Unido con un Estado palestino para el pueblo palestino, y nuestro apoyo permanente a una solución de dos Estados en la que palestinos e israelíes vivan uno al lado del otro en paz y seguridad", dijo en la carta.

Israel condena la medida

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó la medida.

"Tengo un mensaje claro para aquellos líderes que reconocen un Estado palestino tras la horrible masacre del 7 de octubre: estáis dando una enorme recompensa al terrorismo", dijo en un comunicado, refiriéndose al ataque del grupo militante palestino Hamás contra Israel en 2023 que desencadenó la guerra de casi dos años en Gaza.

Publicidad

"Y tengo otro mensaje para ustedes: No ocurrirá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán”.

Netanyahu prometió este domingo ampliar los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada.

"Durante años he impedido la creación de este Estado terrorista a pesar de la enorme presión tanto a nivel nacional como internacional", afirmó en declaraciones emitidas por su oficina.

"Hemos duplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria y seguiremos por este camino", agregó en referencia a Cisjordania.

Francia pone condiciones

Se espera que otras naciones, entre ellas Francia, sigan el ejemplo de Reino Unido, esta semana en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

El presidente francés Emmanuel Macron indicó este que su reconocimiento de un Estado palestino no incluirá la apertura de una embajada hasta que Hamás libere a los rehenes que mantiene retenidos en Gaza.

”Para nosotros, será un requisito muy claro antes de abrir, por ejemplo, una embajada en Palestina", declaró Macron a CBS News en una entrevista grabada el jueves.

Portugal también tiene previsto reconocer el Estado palestino este domingo, mientras que Francia afirma que lo hará junto con otros países el lunes en las Naciones Unidas.

En la entrevista, Macron se pronunció enérgicamente en contra de cualquier plan de desplazar a los palestinos de Gaza para reconstruir el territorio una vez acabe la guerra: "Si la condición previa de ese plan es expulsarlos, es una locura”.

"No debemos, por la credibilidad de Estados Unidos y por la credibilidad de Francia, ser implícita o explícitamente complacientes con un proyecto así", agregó.

Los gobiernos occidentales se han visto sometidos a la presión de muchos miembros de sus partidos y de poblaciones enfadadas por el creciente número de muertos en Gaza, las imágenes de niños hambrientos y la incapacidad de sus Estados para frenar a Israel, incluso continuando con el suministro de armas.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad