El canciller de este país, Yvan Gil, aseguró que se trataba de una respuesta a "las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derechas, subordinados a Washington, y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando de reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima”.
Los ejecutivos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay solicitaron este lunes la "revisión completa de los resultados" electorales y "una reunión urgente del Consejo Permanente de la OEA para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular", según un comunicado de la cancillería argentina.
El presidente de Argentina, Javier Milei, acusó directamente a Maduro de cometer una "fraude" electoral, mientras el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, consideró la elección "fraudulenta". En términos similares se expresó el canciller de Perú, Javier González-Olaechea.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó los resultados electorales como "difíciles de creer", mientras el entonces mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, alegó que el escrutinio "claramente estuvo viciado”.
El gobierno de Panamá fue un paso más allá y anunció la retirada del personal diplomático de Venezuela.
Después de un año, solo Uruguay ha reanudado sus servicios consulares en Venezuela. La decisión coincide con un cambio de postura de Uruguay sobre Venezuela tras la llegada al poder del izquierdista Yamandú Orsi.
Su antecesor, Luis Lacalle Pou, rechazó la proclamación de Maduro y apoyó el reclamo de fraude encabezado por Machado. La administración Orsi ha dicho que tampoco reconoce el resultado, pero fijó como prioridad la atención de los 50,000 uruguayos en Venezuela.
Maduro fue proclamado vencedor de las presidenciales del 28 de julio por la autoridad electoral venezolana, que no publicó el detalle del escrutinio como manda la ley.
Machado, por su parte, sostiene que su candidato, el ahora exiliado Edmundo González Urrutia, resultó vencedor de los comicios.