En el reporte publicado el miércoles, la organización admite que sus pronósticos están sujetos al factor de la incertidumbre que ha provocado la volatilidad actual a nivel internacional, pero dejan claro que, ante la situación, es importante que todos los países se aseguren de otorgar los recursos necesarios a sus sistemas de salud.
Además, señalaron que es importante que los países que requieran del confinamiento para evitar la propagación del virus (como es el caso de México) deben implementar medidas para amortiguar las pérdidas de ingresos de los hogares y de las empresas que dan empleo a la población del país. Éstas deben ser sustanciales, especialmente en un caso como el de México, donde se proyecta la tasa más baja de crecimiento en América Latina.
LEE: El FMI prevé que caída de la economía global sea peor a la esperada
La sugerencia de robustecer las medidas de apoyo fiscal en México ha sido generalizada desde que la pandemia llegó al país y se implementaron las medidas propias de la emergencia sanitaria, pues hasta el momento los esfuerzos del gobierno no han sido de la magnitud necesaria para frenar la pérdida de empleos y disminuir el impacto en los ingresos de gran parte de la población.