John D. Rockefeller, decía que “junto a hacer lo correcto lo más importante es hacerle saber a las personas que estás haciendo lo correcto”. Rockefeller se refería a las obras de beneficencia que realizaba a través de su fundación, pero es de aplicación indudable en momentos de crisis como la que estamos padeciendo por el COVID-19.
No basta con informar datos y estadísticas sobre contagios, decesos, y ocupación en hospitales. Lo que la gente quiere saber es qué realmente se está haciendo para impedir que siga creciendo la famosa curva, especialmente cuando hay tanta confusión tanto en estadísticas como en qué hacer y qué no hacer, y hay una evidente contradicción entre el presidente y sus propios colaboradores.
Otra frase que debería escuchar el actual presidente es una de Bill Gates, uno de los cinco hombres más ricos del mundo: “Si sólo me quedara un dólar de mi presupuesto, lo invertiría en relaciones públicas”. Su visión lo llevó a crear la empresa que todos conocemos, pero con el apoyo de profesionales en la comunicación y las relaciones públicas continuamente buscó difundir historias, no sobre su producto o su sistema operativo, sino sobre el valor agregado que ellos ofrecían a los consumidores.
Durante esta pandemia el gobierno ha comunicado cuántos millones de dólares ha invertido en equipo médico, en batas, caretas y cubrebocas para el personal de salud; lo demás han sido las dudosas estadísticas. Pero lo importante sería comunicar que esos materiales y equipos sean de tal calidad que pueden estar en operación continua durante un tiempo determinado, y sus beneficios tanto a personal de salud como a los propios enfermos.
Lamentablemente este gobierno no cree en los expertos en contar historias y prefiere contarlas por sí mismo, a su manera, aun cuando la realidad lo contradiga.
Otra frase para reflexionar es la siguiente de Henry Ford: “Detener la Publicidad y las Relaciones Públicas para ahorrar dinero es como detener tu reloj para ahorrar tiempo”. El éxito de un programa para posicionar a una marca, una empresa, un ejecutivo, o promover una conducta, se basa en gran medida en campañas de publicidad y relaciones públicas.