Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

La creatividad, un activo invaluable en toda organización

Ser creativos no solo es una aspiración en las sociedades contemporáneas, sino que se ha convertido en un imperativo tanto en el plano personal, social y empresarial.
lun 17 junio 2024 06:13 AM
La creatividad, un activo invaluable en toda organización
Hoy la creatividad se ha extendido a los más diversos ámbitos del quehacer humano, y se ha convertido en una herramienta de progreso individual, social y empresarial, apunta Jeannina Valenzuela.

Desde los principios de la humanidad, la creatividad ha sido el motor del desarrollo de nuestras sociedades. En el ámbito empresarial, la creatividad ha dejado de ser simplemente un rasgo deseable en toda organización y se ha convertido en un componente fundamental para la supervivencia y el éxito en un entorno global cada vez más competitivo y cambiante. En un contexto donde la innovación es uno de los pilares del desarrollo, las empresas que abrazan y fomentan la creatividad encuentran una ventaja significativa sobre sus competidores.

Publicidad

Entre las características humanas que más destacan se encuentran la creatividad y también la innovación, que en un entorno digital como el actual resultan siendo fundamentales y pueden alcanzar límites insospechados. La creatividad surge en todos los quehaceres del hombre, en el campo de las ciencias y el arte los grandes progresos alcanzados han sido posibles gracias a la creatividad. Por ejemplo, en las artes un escritor apela a su creatividad para construir una nueva obra, sus personajes, sus historias y toda la trama necesaria para cautivar a sus lectores. Si a ello este escritor suma la publicación de su novela en formato digital, estamos frente a un ejemplo de innovación que le significará mayor lectoría y más beneficios.

En un modelo cultural universal cambiante y competitivo como el actual, ser creativos no solo es una aspiración en las sociedades contemporáneas, sino que se ha convertido en un imperativo tanto en el plano personal, social y empresarial. Lo que en los albores de las sociedades modernas era un asunto de élites y minorías, hoy la creatividad se ha extendido a los más diversos ámbitos del quehacer humano, y se ha convertido en una herramienta de progreso individual, social y empresarial.

La creatividad constituye hoy una fuerza transformadora permanente de los viejos ideales emancipadores del hombre. Lo que en un principio se limitó al arte y la estetización social, actualmente es una regla de oro a seguir sobre todo en los ámbitos empresariales.

La creatividad y la innovación van de la mano y, en cierta medida, se complementan. Puede afirmarse que la creatividad es como la chispa que enciende el fuego de la innovación y, en un mundo donde lo constante es el cambio, toda empresa debe tener en cuenta que la adaptabilidad a un entorno cambiante es una regla que debe cumplirse. Además, toda organización debe fomentar la generación de nuevas ideas, productos y servicios que pueden revolucionar industrias enteras. La innovación impulsada por la creatividad no solo permite a las empresas mantenerse a la vanguardia, sino que también les proporciona una ventaja competitiva distintiva.

En esta perspectiva, la creatividad es una herramienta esencial en la resolución de problemas empresariales y de los desafíos que las empresas enfrentan diariamente, desde problemas hasta la identificación de oportunidades de mercado. La capacidad de pensar de manera creativa permite a los equipos humanos encontrar soluciones originales y efectivas para estos desafíos. Adicionalmente, la creatividad fomenta la flexibilidad mental, lo que permite a las empresas adaptarse rápidamente a situaciones cambiantes y encontrar soluciones innovadoras incluso en momentos de crisis.

En un mercado con alta competencia, es crucial diferenciar nuestra marca y la creatividad cumple un papel fundamental en la creación de una identidad de marca única y memorable. Mediante campañas publicitarias innovadoras hasta diseños de productos creativos, las empresas creativas pueden atraer la atención de los consumidores y reforzar la preferencia a su marca. Una marca creativa tiende a ser percibida como innovadora y visionaria, lo cual es muy atractivo para los clientes y también para los talentos.

Publicidad

Una cultura empresarial que valora y fomenta la creatividad puede ser un activo invaluable para cualquier organización. Cuando los empleados se sienten empoderados para expresar sus ideas y experimentar con nuevas soluciones, se crea un ambiente de colaboración y motivación que impulsa la innovación. Incluso, una cultura creativa puede aumentar la satisfacción laboral y la retención de empleados.

En un entorno cambiante la creatividad permite a las empresas adaptarse a los cambios del mercado, así como anticiparse y liderar la transformación. Las organizaciones que fomentan la creatividad pueden identificar nuevas oportunidades antes que sus competidores.

En resumen, la creatividad es un activo invaluable en el mundo empresarial moderno, porque permite impulsar la innovación y la diferenciación de marca, así como resolver problemas complejos y fomentar una cultura empresarial positiva. Las empresas que priorizan y fomentan la creatividad tienen asegurado parte del éxito, destacan en un mercado saturado y están mejor equipadas para enfrentar los desafíos del futuro. Por lo señalado, invertir en la creatividad es una elección inteligente y una necesidad para prosperar en el mundo empresarial actual.

____

Nota del editor: Jeannina Valenzuela es comunicadora, productora y emprendedora. Síguela en LinkedIn . Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente a la autora.

Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad