Un par de ejemplos desde el lado de las celebridades que han abonado a la aceptación de la plataforma, así como a la incursión de más personas a ella son Javier “Chicharito” Hernández y Sergio “Kun” Agüero, ambos futbolistas que transmiten partidas de videojuegos o reacciones a videos donde entablan una relación con sus seguidores, gente que de otra manera tendría muy poca oportunidad de verlos.
“No se trata sólo de ver un video, sino de interactuar y hablar con las personas mientras transmiten”, explica Estanga en torno al caso de Aguero, del cual también destaca lo significativo que resulta para los usuarios, quienes de esta manera tienen una oportunidad de conocer a sus ídolos sin esperar mucho tiempo o gastar recursos como lo haría en un meet & greet.
Al respecto, Sylvia Ortegón, head of marketing para Estados Unidos y Latinoamérica en la firma de análisis Talkwaker, resaltó que este periodo fue significativo para la industria del streaming, pues los sentimientos en torno a ella fueron positivos, especialmente Twitch, a la cual describió como un refugio de los contenidos más variados.
Y es que cabe mencionar que si bien los videojuegos son el elemento de mayor interés dentro de la plataforma, en los últimos tres años el contenido no relacionado a ellos se ha cuadriplicado y ahora también son relevantes músicos, programadores, creadores que únicamente hablan con sus seguidores o personas que transmiten sus horas de sueño.