Este avance también tiene un impacto en la ciberseguridad industrial, pues si bien cuenta con una mayor capacidad de descifrar mensajes encriptados y los modelos actuales serán obsoletos, la industria de ciberseguridad deberá evolucionar para generar sistemas de encriptación más avanzados.
De acuerdo con Jorge Pérez Colin , director de la firma Business Data Scientists, la computación cuántica también puede ayudar a la industria desde una perspectiva logística, pues tienen la capacidad de generar modelos en los que reduzcan los tiempos de entrega a partir de la optimización de rutas, además de que hacen más eficiente la mano de obra.
Al respecto, investigadores de IBM señalan que el cómputo cuántico da la posibilidad de mejorar las rutas globales en la industria del transporte marítimo, lo cual representaría ahorros en cientos de millones de dólares para los transportistas, además de una reducción considerable de la huella de carbono.
En el sector de las telecomunicaciones, apunta el especialista, también se puede utilizar para planificar los parámetros de las redes 5G, a fin de que los servicios móviles tengan un mejor rendimiento.