Acerca de la división de Delivery, esta registró 2,688 millones de dólares en ingresos, es decir, un 37% más que el año pasado, mientras que Freight tuvo ingresos por 1,832 millones de dólares, un incremento desde los 348 millones de dólares del 2021.
En el segundo trimestre del año, Uber vivió algunas polémicas que finalmente no afectaron su rendimiento. Una de ellas fue la investigación Uber Files , que reveló las relaciones entre ejecutivos de la empresa y políticos de alto nivel para permitir la incorporación del modelo Uber a las economías de los países, aun cuando no estuviera permitido.
Asimismo, en este periodo también se experimentó un aumento en los precios de combustible. Sin embargo, la empresa señaló que tiene más conductores y mensajeros que antes de la pandemia, además de que se aceleró el crecimiento de choferes nuevos y activos.
“En el contexto de los precios elevados de la gasolina a nivel mundial, este es un respaldo rotundo del valor que los conductores siguen viendo en Uber. En consecuencia, en julio los tiempos de aumento de precios y espera están cerca de sus niveles más bajos en un año en varios mercados, incluido EU”, comentó Khosrowshahi.