“La producción se vio afectada por factores como la escasez mundial de componentes de semiconductores, lo que resultó en una disminución en los envíos de hardware y la posterior disminución en las ventas generales”, señaló la empresa en su comunicado de ganancias, donde también resaltó que aún esperan vender 21 millones de consolas a lo largo de su año fiscal, que termina en marzo de 2023.
En términos de software, la empresa que vio nacer a Mario Bros también tuvo una baja del 8.6% a poco menos de 41.5 millones de juegos vendidos. Si bien la estrella en este periodo fue Nintendo Switch Sports, con 4.84 millones de unidades, se espera que la cifra mejore en los próximos meses, con lanzamientos como Bayonetta 3, en octubre, y la nueva generación de Pokémon, en noviembre.
Xbox y PlayStation tampoco tuvieron un gran segundo semestre
Nintendo no es la única empresa de videojuegos que experimentó un trimestre complicado en las ventas de hardware. Los ingresos de esta vertical en Xbox cayeron un 11% debido a que las limitaciones de componentes se han extendido desde el lanzamiento de sus nuevas consolas.
A pesar de la disminución en ingresos, Satya Nadella, CEO de Microsoft, señaló que la compañía “ha sido líder del mercado en América del Norte durante tres trimestres consecutivos entre las consolas de última generación”.