El peso se aprecia 3% en el mes
El peso y la bolsa mexicanos retrocedieron este viernes luego de que el repunte en los contagios de coronavirus en varios países aumentaron la aversión al riesgo a nivel global, con un mayor impacto en activos de economías emergentes.
A pesar de la caída de la sesión, el peso finalizó julio con una ganancia, favorecido por la debilidad del dólar, mientras que el mercado accionario local cayó en el mes empujado por débiles reportes trimestrales de las compañías.
La moneda cerró en 22.21 por dólar, una depreciación de 0.90% frente a las 22.0120 unidades del precio de cierre de Banxico del jueves. Pese a la caída en la jornada, el peso acumuló en julio una apreciación de 3.25%, favorecido por la caída del índice dólar de 4.1% en el mes, su mayor desplome mensual desde septiembre de 2010, y la mayor parte del declive se produjo en los últimos 10 días, ante el aumento de nuevos casos del coronavirus en varios estados estadounidenses y datos recientes que apuntaron a una pérdida de brío en la recuperación económica.
"Los rebrotes en algunos países indican que habría más restricciones (confinamiento) en el futuro inmediato haciendo que la divisa mexicana tenga un regreso por encima de los 22.20", dijeron analistas de Intercam en una nota a clientes.
Mientras tanto, el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, cayó un 0.32% a 37,019.68 puntos.
Destacó en la jornada el fuerte aumento de un 11.37% en las acciones del conglomerado Alfa, luego de que la firma anunciara que planea la escisión de su subsidiaria Nemak . Más temprano ganaron hasta un 23.7%.
En el mes, el principal indicador accionario local tuvo un retroceso de 1.85%, luego de que la temporada de reportes corporativos al segundo trimestre mostró el impacto de la pandemia en las utilidades de las empresas.
En su conjunto, las empresas que conforman el IPC registraron una caída en ventas de 3.5% y un descenso de 9% en su flujo operativo (Ebitda). De acuerdo con analistas de Monex las bajas fueron menores a las esperadas.
"Las empresas lograron implementar estrategias de contención de crisis y hacer uso de sus eficiencias, economías de escala y uso tecnológico para amortiguar la caída", opinaron especialistas en una nota enviada a clientes.