Con la banda presidencia ya cruzada en el pecho, Añez exhibió una biblia más pequeña de tapas rosadas al saludar desde el balcón del Palacio de Quemado.

Agradeciendo a los movimientos cívicos, sociales ya la ciudadanía "por haber pensado solo en Bolivia", la gobernante levantó la Biblia y dijo "esto es por Bolivia".
Lee: Bolivia reclamará a México por las declaraciones políticas de Evo Morales
Hasta la llegada de Evo Morales al poder en 2006, era usual en Bolivia que los funcionarios juraran sus cargos "por Dios y la Patria" ante una Biblia, y se persignaran.
Pero Morales, un líder indígena izquierdista y admirador de Ernesto Che Guevara, un ateo confeso, dejó de lado esos rituales con halo cristiano.
Antes de 2009, la Constitución Política de Bolivia decía que el "Estado reconoce y sostiene la religión católica, apostólica y romana" aunque reconocía " el ejercicio público de todo culto", pero el Estado era primordialmente católico. Con la Constitución de 2009, Bolivia pasó a ser un Estado laico, "independiente de la religión".
Recomendamos: ¿Quién es Jeanine Añez, la presidenta interina de Bolivia?
Desde la llegada al poder de Morales, en 2006, tanto el mandatario como otros funcionarios públicos dejaron de jurar sobre la Biblia. Tanto el mandatario como algunos funcionario fueron posesionados con la mano izquierda arriba, en señal del socialismo.
Y aunque Morales se declaró alguna vez "católico de base", nunca ocultó su animadversión al cristianismo, al que acusó de promover la matanza de nativos en la colonia, ante el malestar de los creyentes.