El hidrógeno ha sido un combustible esencial para el funcionamiento del sistema energético global desde hace varias décadas. El primer desarrollo excepcional de este combustible fue utilizarlo como fuente de propulsión de cohetes espaciales por la NASA en la década de los ’60, lo cual hizo posible el viaje a la luna. Desde entonces, su uso se ha concentrado más en la refinación de petróleo, lo cual ha triplicado su demanda desde 1975 de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía.
El hecho de ser generado a partir de combustibles fósiles hace que tenga una alta emisión de gases de efecto invernadero (GEI). La Agencia Internacional de Energía Renovable reportó que tan sólo en 2018, se emitieron 830 millones de toneladas de CO2, lo equivalente al doble del total de emisiones de México, aproximadamente.
Actualmente, nos encontramos ante una oportunidad tan ambiciosa como los viajes espaciales: la posibilidad de generar hidrógeno a partir de fuentes renovables, por eso la denominación de “hidrógeno verde”. Estas expectativas se fundamentan en tres factores de acuerdo con el Consejo Global de Hidrógeno.
El primero es la caída de costos de generación eléctrica solar y eólica. Segundo, las metas para alcanzar cero emisiones de carbono en 2050 hacen del hidrógeno una pieza clave para lograrlo. Tercero, la reciente pandemia del COVID-19 expuso la necesidad de mejorar la resiliencia de nuestras economías y cadenas de valor, algo que sólo puede alcanzarse mediante un desarrollo sustentable.
OPINIÓN: Capitalismo post COVID-19 y cambio climático
El avance tecnológico del hidrógeno verde no está sólo al alcance de países desarrollados. En América Latina, varios países han mostrado interés en impulsar este sector. Entre ellos, Chile se ha posicionado como un líder que se encuentra hoy, durante la pandemia, desarrollando su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde. Este plan tiene como meta hacer del hidrógeno verde un combustible competitivo para el año 2030. Además, la apuesta del país andino busca disminuir la dependencia de la minería del cobre.