De acuerdo con el estudio La Adopción de Código Abierto Empresarial 2020, realizado por la tecnológica Red Hat, en los últimos 12 meses la adopción de código abierto creció 77% mientras la preferencia por desarrollar software propio bajó de 55% a 42%, esto en una muestra de 950 firmas globales. Sin embargo, ante la crisis provocada por COVID-19 y la necesidad de los negocios por digitalizarse se espera una mayor adopción del código abierto, sobretodo, para reducir gastos.
“A inicios de año específicamente en Colombia, México, Chile y Brasil dijeron que veían un 85% de incremento en el uso de código abierto en su infraestructura. Vemos al código abierto como una solución para la rapidez con la que se requiere que las empresas se muevan e innoven en medio del COVID-19, se necesita mucha más velocidad para compartir hoy información e incluso para el desarrollo de investigación o de vacunas, vemos que se ha optado por el Open Source”, dijo Sebastián Cao, director general de Red Hat América Latina, en una videoconferencia realizada, durante la edición virtual del evento anual de la firma, Red Hat Summit.