Esta dinámica se demostró el año pasado en momentos como el Buen Fin , un periodo en que los minoristas identificaron que los consumidores están dispuestos a gastar más en tiendas físicas sobre el comercio electrónico.
Mexicanos todavía encuentran obstáculos en sus compras online
Si bien la calidad en el servicio de compra online ha mejorado en los últimos años, los consumidores mexicanos todavía han percibido algunos problemas en este sentido, además de que cada vez son más exigentes.
El reporte señala que, por una parte, las diversas crisis de suministros están generando un encarecimiento de los productos a causa de su poca disponibilidad; sin embargo, el principal problema que ven los mexicanos es el aumento en los precios de envío, pues el 54% de los participantes reportó un encarecimiento en este aspecto para sus pedidos.
Por otra parte, las exigencias de los usuarios nacionales han crecido respecto a las diferentes etapas del proceso de entrega. Por ejemplo, al 75% de los compradores les importa saber dónde se encuentra su pedido, mientras que para el 74% el factor más relevante es la velocidad en que reciben su paquete.
También las opciones de devoluciones son importantes, ya que el 59% de los participantes afirmó que es más probable que compren con un minorista en línea si ofrece múltiples opciones para regresar el producto en caso de que no le satisfaga.