Mayorkas encabezará un equipo de trabajo para reunir a las familias separadas en la frontera entre Estados Unidos y México durante el gobierno del ex presidente Trump.
El gobierno anunció este martes que quiere "agilizar" la naturalización de nueve millones de inmigrantes y que va a crear un equipo para reunir a las familias separadas por la política de "tolerancia cero" de Trump.
Durante las audiencias para su confirmación, Mayorkas dijo a los legisladores que durante el gobierno de Biden habrá un "compromiso" para cumplir las leyes de asilo.
Mayorkas, de 61 años, fue el cubano-estadounidense de más alto rango en el gobierno de Barack Obama, del que Biden fue vicepresidente, como subsecretario del DHS entre 2013 y 2016.
De 2009 a 2013, fue director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, una de las dependencias que maneja el DHS, la agencia que con cerca de 300,000 empleados se encarga de asuntos claves como la seguridad fronteriza y la inmigración.
Durante su gestión en el DHS, lideró el desarrollo y la implementación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) que la Administración de Barack Obama (2009-2017) aprobó para proteger de la deportación a miles de jóvenes traídos por sus padres indocumentados a Estados Unidos cuando eran niños.
La Administración de Donald Trump intentó poner fin a DACA, una iniciativa que ha alcanzado relevancia por sus beneficiados, conocidos como "soñadores".