- En términos de los usuarios, en esta “nueva normalidad” debemos estar preparados para "cuarentenas cíclicas”. Esta premisa marca una tendencia, tanto en el sector público como privado, por establecer modelos permanentes de home-office y esquemas más robustos de e-Government y de e-Commerce.
- En materia de información, observamos una tendencia al alza en los esfuerzos de prevención de riesgos.
Lee más
Ciertamente, en México rebasamos la masa crítica de conectividad y adopción de tecnologías para la accesibilidad (de acuerdo con el INEGI, más de tres cuartas partes de la población tiene acceso a Internet y telefonía celular), condición que nos permite sustentar esfuerzos de transformación digital en respuesta a estas tendencias.
Hoy, la “multiexeperiencia de usuario” se perfila como la principal aproximación que marcará esta nueva generación de transformación digital, ya que sustituye la necesidad de personas con conocimiento de tecnología con tecnología con conocimiento de personas, permitiendo reducir tiempos de aprendizaje al ofrecer experiencias más atractivas, entrega de productos y servicios totalmente en línea, así como esquemas contactless para interactuar de manera presencial.