Las Bolsas europeas suben gracias a fusiones
Las acciones europeas terminaron el viernes con ganancias una sesión volátil, en la que los inversores sopesaron las señales de un repunte de la actividad de fusiones y adquisiciones frente a la amenaza que enfrenta la economía ante las crecientes perspectivas de un Brexit sin acuerdo.
El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0.1% y terminó la semana con un alza de un 1.8%. El índice ha mantenido un patrón de estabilidad desde junio, cuando el crecimiento económico perdió impulso debido a un euro más fuerte, aumentando de paso el costo de las exportaciones europeas.
La Unión Europea, en tanto, está intensificando los preparativos de cara a un final tumultuoso de la saga del Brexit que se ha extendido por cuatro años, mientras los 27 miembros del bloque aguardan información sobre el plan del primer ministro británico Boris Johnson de romper el tratado de divorcio.
"Las negociaciones del Brexit podrían convertirse en otro gran dolor de cabeza para los inversores", dijo Milan Cutkovic, analista de mercado de AxiCorp. "Boris Johnson todavía tiene la intención de reescribir el tratado del Brexit, a pesar de que la UE amenaza con emprender acciones legales y que disminuye la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial".
La mayoría de los principales índices sectoriales bajaron el viernes, un día después de que el BCE mantuvo estables las tasas de interés y dijo estar observando cuidadosamente las implicancias de un euro más fuerte.
La actividad de fusiones y adquisiciones fue lo más destacado en la sesión. Las acciones de la firma de telecomunicaciones Altice Europe se dispararon un 24.4%, a máximos de tres meses, tras acordar ser adquirida por su fundador Patrick Drahi.
En otra operación que podría ser importante, el fabricante suizo de productos congelados para hornear Aryzta subió un 12.5% después de revelar que está en conversaciones avanzadas con la firma de capital privado Elliott Advisors para alcanzar un acuerdo de adquisición.
Con información de Reuters.