Previo a la pandemia, el comercio electrónico en México ya contaba con un gran desarrollo, tan solo en 2019 la cantidad de ventas online mostró un crecimiento del 24% respecto al año anterior, de acuerdo con datos del Estudio de los Hábitos de las Compras en Línea de los Usuarios de Internet en México.
En los últimos días, la Unidad de Inteligencia Competitiva (CIU) ha estimado que, para el siguiente cuatrimestre, existirán aproximadamente 63.1 millones de usuarios de e-commerce en México. Pero, la pregunta aquí es, ¿cómo podremos posicionar a cada uno de nuestros negocios digitales ante este crecimiento imprevisto derivado del confinamiento?
A continuación, me gustaría brindar cinco recomendaciones importantes que podrían tomar en cuenta las empresas para posicionar adecuadamente su negocio de manera digital y poder hacerle frente a la crisis:
1. En estos momentos es importante ofrecer diversos canales de contacto para poder llegar a una mayor variedad de clientes, es decir, identificar las diferentes plataformas que utilizan para comprar y priorizar cuáles son las más utilizadas. Así, es posible implementar en cada una diferentes estrategias haciendo uso de elementos como texto, imagen, video, audio, entre otros.
2. Lo anterior es fundamental, ya que para atraer la atención de potenciales públicos debe tomarse en cuenta que están en casa y, ante el panorama actual, para establecer contacto, el mayor esfuerzo debe venir de nuestra parte, es decir, si los clientes no vienen a ti, tú vas a ellos. Para esto, hay una variedad de herramientas que pueden ser empleadas tales como webinars, lives y posts en redes sociales, servicio a domicilio express, entre otros.