En septiembre pasado, el consumo privado en México creció 1%, una de las mayores tasas de crecimiento en lo que va del año, pero por debajo del 2.8% en que creció en el mismo mes de 2018. Este desempeño se ha visto reflejado en particular en las ventas minoristas de tiendas de autoservicio y departamentales, pero también en restaurantes.
Las empresas intensificaron sus estrategias de mercadotecnia con promociones y descuentos para fidelizar clientes y provocar más ocasiones de compra y tráfico en sus tiendas, explica Marisol Huerta, analista de Ve por Más. Esto no fue lo único que hicieron, pues también buscaron optimizar sus portafolios a fin de adaptarlos a sus consumidores y mantener aquellos negocios que sí les son rentables, agrega.
Lee: P.F. Chang's planea abrir 15 nuevos restaurantes en México
En el caso de Alsea, la marca se desprendió de algunas marcas fuera de México como, P.F. Chang’s en Argentina, mientras que en México sacó de su portafolio a California Pizza Kitchen, que ahora está en manos de uno de sus exdirectivos, Fabian Gosselin.
También dejo de ser el franquiciatario maestro de Burger King en el país y apostó por diversificar su estrategia de entrega a domicilio con una de sus principales marcas, Domino’s Pizza. “Hicieron mucho posicionamiento de mercado con marcas como Domino’s y Burger King mediante apps (de entrega a domicilio), algo a lo que le han metido mucho, y a también a fidelizar clientes y tener mercado cautivo”, dice Huerta.